TALLER SEPTIEMBRE 2023

¿Cómo superar la depresión?

Pulsa aquí para saber más
Recursos
Desansiedad icono

¿Cómo puedo saber si realmente ya perdoné?

Te quiero invitar a reflexionar y hacerte la pregunta: ¿Cómo puedo saber si realmente ya perdoné?

Relaciones interpersonales

A veces crees que ya perdonaste, pero no del todo

A veces escucho personas decir después de 10 minutos de hablar mal de la persona o la situación, “si si yo ya perdoné…” pero lo dicen con los dientes apretados y en un tono de “mira, yo no tengo problemas con esa persona o situación, yo ya perdoné”, como si quisieran demostrar una gran virtud personal al decirlo.  Y claro, entonces, todavía no ha perdonado.

Y lo mejor del caso es que podemos llegar a creer que ya perdonamos simplemente porque ya no te acuerdas del asunto, o porque ya no ves a esa persona, o porque ya levantaste la demanda, o porque ya firmaste el divorcio… pero los sentimientos negativos siguen escondidos en algún rincón de tu interior hacia esa situación.

Por eso vamos a descubrir si realmente ya perdonaste o no.

Primero, cómo saber que no has perdonado

  • De vez en cuando recuerdas la situación y te genera un malestar en tu estómago
  • Cuando vez a la persona involucrada sientes un bloqueo físico y emocional
  • Se te dificulta mantener sentimientos agradables hacia esa persona
  • De vez en cuando sueñas con esa situación
  • Cuando tienes oportunidad, criticas o hablas mal de esa persona
  • Cuando tienes oportunidad, hablas de esa situación desde la postura de víctima o desde la queja en general
  • Se te dificulta aceptar que tuviste algo que ver con que sucediera lo que sucedió
  • Estás esperando a que el otro venga a pedirte perdón
  • Huyes de situaciones, lugares o personas que te recuerden esa situación

Entonces, cómo saber que ya perdonaste

  • Puedes agradecer de corazón que sucedió lo que sucedió
  • Aunque no veas a la persona involucrada, dentro de ti puedes emanar sentimientos de amor hacia ella o él
  • Si te preguntan de la situación, hablas poco de eso y con mucho amor
  • Asumes tu parte de responsabilidad sobre lo que pasó, y te perdonas por ello
  • Ves las razones más allá de los hechos, el trasfondo de por qué y para qué sucedió lo que sucedió
  • En ninguna ocasión hablarías mal de esa persona (si te dan ganas de hablar mal de esa persona pero no lo haces, significa que eres educado más no que hayas perdonado)
  • Dejas de huir de situaciones que se parezcan o personas que se parezcan
  • Dejas de esperar a que el otro “reconozca sus errores y se disculpe”

Oops! No he perdonado

Bueno, no te atormentes ni preocupes de más si te das cuenta que todavía no perdonas.  La buena noticia es que significa que todavía tienes algo nuevo por aprender sobre ti y sobre la vida.  Y lo que quizás es momento de que recuerdes, es que las personas hacen lo que hacen para sí mismas, y si tu saliste involucrado, fue porque una parte de ti necesitaba vivirlo para recordar alguna lección de vida importante para ti.

Así es que agradece por lo sucedido, comprende por qué y para qué sucedió, y practica el mandarle sentimientos de amor a esa persona o situación, todas las noches si es necesario, hasta que en tu interior puedas realmente decir que amas lo que pasó y amas a todos los involucrados.

En conclusión

Muchas veces para perdonar algo o alguien es importante que te perdones a ti por haber permitido o hacerte parte de esa situación, te recomiendo que empieces por perdonarte a ti, y veas la magia que sucede en tu interior.

Gratuito

Lo primero que necesitas saber de la ansiedad

Comprende por qué y para qué estás teniendo ansiedad. Es una guía gratuita que te da respuesta a las principales preguntas de la ansiedad
Gratuito

Educando a nuestros hijos a través de la conexión

Te acompañamos a entender cómo puedes generar un vínculo estrecho con tus hijos para beneficiar su desarrollo.
Ebook Desansiedad Educando a nuestros hijos a través de la conexión
Logo Desansiedad
Mira el podcast con video en youtubedesansiedad facebookicono des instaframDesansiedad Spotify

Somos especialistas en el tratamiento de la ansiedad a través de programas en línea, terapias en línea, retiros y libros que permiten a miles de personas en el mercado de habla hispana, recuperar su bienestar.

Política de PrivacidadTérminos y condiciones
El nombre y logotipo de Desansiedad son marcas registradas.
💜  Hecho en México - 2023
Logo Desansiedad
Mira el podcast con video en youtubedesansiedad facebookicono des instaframDesansiedad Spotify

Somos especialistas en el tratamiento de la ansiedad a través de cursos en línea, terapias en línea, retiros y libros que permiten a miles de personas en el mercado de habla hispana, recuperar su bienestar.

Servicios

Recursos

Nosotros

💜  Hecho en México - 2023
Política de PrivacidadTérminos y condiciones
El nombre y logotipo de Desansiedad son marcas registradas.