El pasado 18 de mayo la psicóloga Alicia Martínez fue representante de Desansiedad en el primer Foro de Prevención de Depresión y Ansiedad organizado por la Fundación Palace Resorts, el cual surge a partir de las necesidades detectadas en los colaboradores.
La Fundación Palace Resorts fue creada en el año 2004 por la cadena hotelera del mismo nombre, y tiene como visión “llevar esperanza a las personas más necesitadas, así como procurar el cuidado del medio ambiente y sus comunidades” ofreciendo sus recursos, tiempo y esfuerzo.
Este año, como su nombre lo indica, el foro trató temas de salud mental, y entre sus varios invitados estuvo Desansiedad.
La psicóloga Bárbara Martínez, coordinadora del comité de bienestar, nos comentó lo importante que resulta para la Fundación Palace contar con la iniciativa y participación activa de otras instituciones enfocadas en la salud mental. Este comité tiene como objetivo crear estrategias de acción que permitan que los colaboradores cuiden su salud mental, ya sea de manera individual o de manera masiva. Algunas de las estrategias a las que recurren para llegar a más personas son los cursos, los talleres, las pláticas y las campañas. Y aquí es donde entra el gran papel que cumplen las redes sociales, pues gracias a ellas se hace mayor difusión acerca de temas importantes y específicos según las necesidades identificadas en los beneficiarios.
¿Y cuál fue el tema que trató Desansiedad?
La plática de la psicóloga Alicia Martínez llevó por nombre: “Hablemos sobre la ansiedad. ¿Qué es y cómo identificarla?”
Sabemos que la pandemia vino a cambiar por completo el mundo y nuestras vidas, y una de sus grandes consecuencias fue el aumento de casos de depresión y ansiedad debido al encierro, a la pérdida de seres queridos, al miedo a enfermar. Por eso resulta sumamente importante conocer lo más que podamos acerca de los síntomas y signos de alerta.
La ansiedad se hace notar con síntomas físicos y mentales, tales como taquicardia, sudoración, náuseas, mareos, zumbidos en el oído, dolores de cabeza, tensión muscular, pensamientos recurrentes y catastróficos.
Sin embargo, lo que Desansiedad busca es cambiar la perspectiva con la que vemos a la ansiedad: no es una enemiga, al contrario, es la oportunidad y el llamado que nos hace nuestro cuerpo para revisarnos, para prestarnos atención, para hacer una pausa en las prisas de la vida y tomarla con calma.
Si quieres escuchar la plática completa, aquí tienes el link: https://fb.watch/d51HLKF20S/