El pasado mes de Julio de 2021, la Psicóloga Fabiola Cuevas, fundadora de Desansiedad, realizó una entrevista con Encuentro Digital en CNN junto con Guillermo Arduino, en donde se abordaron las principales causas y síntomas que caracterizan a un ataque de pánico y cómo podemos actuar en esta situación.
El objetivo de esta entrevista fue discutir sobre los crecientes niveles de ansiedad y estrés desencadenados por las condiciones actuales que vivimos debido a la pandemia del coronavirus. Y en algunos casos cuando estos niveles de estrés y ansiedad son altos, nuestro cuerpo presenta una serie de sensaciones físicas para liberar la adrenalina que hemos acumulado.
Un ataque de pánico, aparece de manera repentina cuando el pico de tensión en nuestro cuerpo es muy alto. Algo de lo que podemos llegar a sentir es:
- Miedo a morir
- Miedo a perder el control
- Miedo a que algo malo suceda
Un ataque de pánico es un punto máximo de manifestación de ansiedad.
¿Cómo podemos hacer frente a esto?
Una de las recomendaciones que nos hace la Psicóloga Fabiola Cuevas, fundadora de Desansiedad, es ver a nuestro cuerpo como aliado; no luchar contra lo que estamos sintiendo, sino permitirle que libere la tensión que ha acumulado.
Existen acciones que podemos llevar a la práctica para prevenir estados de tensión alta. Una de ellas es procurar un ciclo de sueño saludable. Guillermo Arduino realizó la siguiente pregunta:
“¿Cuán importante es dormir bien?”; a lo que la Psicóloga Fabiola Cuevas respondió:
“Es fundamental. Si hay que priorizarlo, porque cuando dormimos bien, vamos a restaurar las funciones del cerebro y hacer muchas cosas para que el sistema nervioso esté tranquilo”.